¿Qué tener en cuenta al reformar un baño?

Entérate de lo que tienes que tener en cuenta al reformar tu baño

¿Quieres saber lo que hay que tener en cuenta al reformar un baño? En este artículo te explicamos todo acerca de ello. ¿Necesitas ayuda en tu próxima reforma? Contáctanos y déjanos ayudarte, en Renueva Home estaremos encantados de poder echarte una mano.

Una de las habitaciones de la casa que sufre más modificaciones a lo largo de los años es el baño, tanto si es por deterioro y desgaste como por estética.

Para iniciar este proyecto, lo recomendable es asesorarse con especialistas que te puedan brindar un acompañamiento; a fin de aprovechar al máximo el espacio y los elementos arquitectónicos y así tener más claro cómo hacer la reforma de un baño, pero además que no se cometan errores que se puedan llegar a lamentar en el futuro y así ahorrar en el coste de la reforma de un baño.

10 consejos a tener en cuenta para reformar el baño

Lo mejor para este tipo de trabajos es tener un profesional que pueda hacer un diseño óptimo y atemporal que permanezca por mucho tiempo. Aquí te mostramos algunos consejos a tener en cuenta para reformar tu baño:

1. Planifica el proyecto de forma minuciosa

Entre los aspectos que hay que considerar antes de reformar el baño, es tener claro cuál es el uso que se le va a dar, es decir, si es de visita o es el de uso habitual; cuántas personas lo van a utilizar, si es para una persona sola, una pareja o una familia con hijos; por último, cuál es el presupuesto con el que se cuenta.

En el proceso de planificación también se debe contemplar, si las obras incluyen albañilería, fontanería, carpintería, entre otros. Además, debe incluirse el diseño en planos con medidas y especificaciones exactas para poder proyectar los costes.

2. Cuida la distribución de la sala de baño

Un baño debe ser funcional y cómodo. De allí la importancia de hacer una distribución funcional y práctica y que se adapte tanto al tamaño de la habitación como a nuestras necesidades.

Otra cosa que hay que considerar, son las distancias mínimas que hay que respetar para la disposición de piezas sanitarias y mobiliario. Generalmente, la mejor distribución es la que ubica los elementos como el inodoro y el lavabo alineados, con la ducha o bañera al frente.

3. La elección de materiales es  una decisión clave

Independientemente del presupuesto, los materiales para la reforma del baño deben ser de calidad, sobre todo, aquellos que sean resistentes a la humedad y a ciertos productos de limpieza. Son muchos los tipos de material, pero los más usados son las baldosas de cerámica y de porcelanato, aunque también es muy usado el mármol.

4. Procurar una buena iluminación

Lo ideal es que los baños tengan una fuente de luz natural a través de una ventana o un tragaluz. Pero si esto no es posible, es importante colocar una buena iluminación artificial sobre todo en el lavabo.

En este caso, los apliques más usados son los de espejo o los que son empotrados en los gabinetes. Además, es conveniente colocar diferentes puntos de luz en el techo para una mejor iluminación y combinarlas con luces indirectas para obtener un ambiente más relajado e íntimo.

5. Más espacio de almacenaje

Dependiendo del tamaño del baño, se puede optar por muebles que tengan doble funcionalidad. Por ejemplo, el lavabo podría ubicarse en un mueble estilo escandinavo, con suficiente espacio para almacenar los utensilios del baño.

6. No te excedas con los colores

Aun cuando te gusten las cosas extravagantes y vanguardistas; con el baño debes tener especial cuidado cuando elijas los colores. Recuerda que este espacio es usado como un santuario donde debes relajarte. La idea es utilizar colores neutros, como el gris o blanco que transmitan tranquilidad y atemporalidad.

En caso de que insistas en agregarle un tono mucho más alegre, puedes hacerlo con algunos accesorios que le den un poco de color como una obra de arte, jarrón con flores o alguna planta.

7. El espejo no es un simple accesorio

Un espejo no solo es un accesorio más en la renovación de un baño, la elección correcta tendrá un gran peso en el resultado final. Este puede ser una solución para ampliar el espacio en un baño pequeño o un elemento espectacular en un baño grande. Habrá que tomar en cuenta el tamaño, el tipo de iluminación y la altura.

8. Debe haber una buena ventilación

Es uno de los aspectos primordiales al reformar un baño. Esta habitación concentra humedad y malos olores, por lo que se deben instalar sistemas de ventilación que eviten este tipo de problemas. Sobre todo en aquellos que no cuentan con ventanas.

9. La seguridad una prioridad

Los enchufes e interruptores deben tener un mínimo de 2,25 metros de altura y a un metro de distancia de la ducha o la bañera, para evitar cualquier accidente de descargas eléctricas. También es importante colocar posa manos o baldosas antideslizantes en el suelo, sobretodo si en la casa hay niños o ancianos.

10. Usa puertas en lugar de cortinas

El sistema de cerramiento de duchas ha avanzado al punto de que las opciones son ilimitadas. Las más populares son las mamparas de vidrio liso o biselado que pueden colocarse fijas o corredizas. Hay que tener en cuenta que hay que dejar un espacio de entrada y salida de 50cm y su altura no debe ser menor a 40cm.

Pide presupuesto para reformar tu baño con nosotros

Esperemos que te haya quedado más claro qué tener en cuenta al reformar tu baño con este artículo. Si quieres que te ayudemos con tu reforma de baño, o quieres consultarnos cualquier duda, puedes contactarnos de forma totalmente gratuita por Whatsapp haciendo click en el botón de abajo a la derecha, llamándonos a cualquier número que aparece en la cabecera o escribiéndonos a través del formulario de la parte inferior de esta página.