¿Cuál es el coste de la reforma de un baño?

Descubre el coste de la reforma de un baño en este artículo

¿Quieres saber cuál es el coste de la reforma de un baño? En este artículo te explicamos todo acerca de ello. ¿Necesitas ayuda con la reforma de tu hogar? Contáctanos y déjanos ayudarte.

Saber el coste de la reforma es un elemento esencial a la hora de llevarla a cabo, junto con cómo hacer la reforma de un baño y qué tener en cuenta al reformar un baño.

¿Cómo calcular el coste de la reforma de un baño?

Para saber cómo calcular el coste de la reforma de tu baño, debes tener claro que éste debe ser lo más detallado posible, algunas cosas que se deben tomar en cuenta son:

1. Antigüedad de la construcción

Es el primer paso a considerar, ya que este aspecto tiene un gran peso al momento de analizar el presupuesto. Ya sea una reforma integral o parcial, es necesario saber el tiempo de construcción del baño.

Precisamente la antigüedad es la primera razón por la cual nos decidimos a renovar los baños, ya que el paso del tiempo y la humedad pueden haber causado daños irreversibles que deberán ser previamente solucionados para no perder el trabajo de las reformas posteriores.

Sería interesante hacer un diagnóstico previo para saber si las líneas de electricidad y fontanería necesitan ser sustituidas por completo o no. Sobre todo, si la propiedad ha sido recientemente adquirida y no tiene registros de remodelaciones anteriores.

2. El tipo de obra

Dentro de la planificación se contempla el presupuesto, para lo cual necesitas saber si es una reforma parcial o una reforma total; aquí influirá en los costos si hay que cambiar tuberías, red eléctrica o piezas de baño. También si hay que cambiar la bañera por un plato de ducha así como las condiciones en las que se encuentre.

3. Elección de las piezas sanitarias y accesorios

Es importante considerar los precios de las piezas sanitarias, ya que debido a esto, el presupuesto puede variar considerablemente. En el mercado existen modelos sencillos pero elegantes que salen a muy buen precio, pero también tenemos los de gama alta con avanzada tecnología.

Todo dependerá de tus gustos y disponibilidad económica, sin embargo, algunos expertos recomiendan invertir más en el revestimiento que en los sanitarios, debido a que estos últimos son más fáciles de sustituir.

Igualmente, se debe considerar el coste de los accesorios como las puertas de baño, las cuales, pueden tener una diversidad de precios según su material y diseño, así mismo la iluminación determinará el coste total de la obra. 

4. Materiales a utilizar

Los materiales estarán condicionados por tus gustos y necesidades. El tipo de revestimiento puede ser de baldosas de gres, cerámica, piedra natural, madera o pintura. También hay que evaluar el tipo de accesorios e iluminación lo que va a determinar también el coste total.

El material que más se adapta según su relación calidad precio es el azulejo. Actualmente se utilizan los de mayor tamaño que miden 60×60 y los colores neutros. Su eficiencia radica en que resisten más la humedad por lo que se suelen colocar en la ducha. También se recomiendan en esta zona baldosas rugosas que eviten resbalones.

Pero si quieres abaratar más los costos puedes combinar el revestimiento con baldosas, con pintura en las zonas secas. Actualmente éstas han evolucionado mucho, por lo que podemos encontrar las pinturas especiales para estos espacios.

5. Calidad del material

Se debe especificar la calidad de los materiales a utilizar así como los modelos. Esta es una buena oportunidad para ajustar el presupuesto, ya que es una manera de bajar los costes en base a la calidad del material y los accesorios. Esto no quiere decir que debas decidir por materiales de baja calidad, sino unos que se ajusten a tu presupuesto.

6. Mano de obra y herramientas

Este es uno de los puntos más importante para calcular el coste de una reforma. Aquí se debe hacer un estudio minucioso de la cantidad de personas que deben intervenir donde se incluyen albañiles, fontaneros y electricistas entre otros especialistas y del tipo de trabajo que realizará cada uno.

Al igual que la mano de obra, se debe contemplar el tipo de herramientas a utilizar ya que esto también tiene un coste.

7. Costes indirectos

También se deben incluir los costes indirectos de la obra, como los gastos de electricidad, agua y dejar un porcentaje para gastos imprevistos.

Coste de la reforma de un baño según metros cuadrados

A continuación te presentamos una tabla con los precios aproximados del mercado para la reforma de un baño según los metros cuadrados:

Reforma de baño en m2Precio mínimoPrecio máximo
Baño de 3m21.800 €2.500 €
Baño de 4m22.600 €3.600 €
Baño de 5m22.900 €4.500 €
Baño de 6m24.600 €5.400 €
Coste aproximado para la reforma de un baño según m2

Calcula el Coste de la Reforma de tu Baño

Si quieres saber el coste de la reforma de tu baño contáctanos de forma totalmente gratuita y te presentaremos un presupuesto personalizado. Puedes contactarnos a través de Whatsapp haciendo click en el botón de abajo a la derecha, llamándonos a cualquiera de los números que aparecen en la cabecera o por correo a través del formulario de la parte inferior de la página.