¿Cómo hacer la reforma de un baño?

Descubre cómo hacer la reforma de un baño en este artículo

¿Quieres saber cómo hacer la reforma de un baño? En este artículo te explicamos todo acerca de ello. ¿Necesitas ayuda con tu próxima reforma? Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.

El baño es una de las estancias más usadas de la casa y la que sufre mayores desgaste por el uso continuado; esta es la razón por la cual suele ser el lugar de la casa donde más reformas se realizan. De ahí que te queramos contar todo acerca de qué tener en cuenta al reformar un baño y cuál es el coste de la reforma de un baño.

10 claves a tener en cuenta sobre cómo hacer la reforma de un baño

Si te angustia enfrentarte a un proceso de obras en tu baño, no te preocupes, a continuación te daremos algunas claves a tener en cuenta sobre cómo reformar un baño:

1. Planificación

Es algo imprescindible para casi todo en la vida. La planificación es la base del éxito, por lo que debes tomarte tu tiempo para organizar tus ideas con anticipación. Una buena idea es ver fotos de algunos baños remodelados y anotar cada cosa que te guste o llame tu atención.

El siguiente paso es medir cuidadosamente hasta el último espacio, ya que esto es primordial para calcular los costos de materiales y de construcción. Es una buena idea dibujar un croquis y tratar de organizar el espacio según la distribución más óptima.

2. El estilo lleva tu nombre

Es uno de los aspectos a tener en cuenta al reformar un baño. La elección de los materiales definirá el estilo que quieras lograr. Puedes combinar materiales pero teniendo mucho cuidado de que ninguno sobresalga más de lo necesario, es decir, debes lograr una armonía perfecta.

La madera te servirá si deseas un lugar cálido, si lo que quieres es un toque de elegancia puedes elegir las piedras naturales, por otro lado si lo que quieres es modernidad, lo básico es utilizar diferentes texturas y colores, siempre tratando que estos sean colores neutros.

3. No te olvides de la funcionalidad

Aplicar la funcionalidad a tu diseño no tiene por qué estar reñido con las nuevas tendencias, más bien están muy ligadas. Cada día los diseñadores están innovando en cuanto a piezas y accesorios para baños.

Actualmente podemos encontrar piezas sanitarias ecológicas y más pequeñas que pueden hacer una gran diferencia en cuanto a su funcionalidad.

4. Los materiales, los protagonistas de la obra

A la hora de renovar un baño, los materiales a utilizar tienen un peso importante en el resultado final y la eficiencia a futuro. Materiales de revestimiento como cerámica, porcelana, gres, piedra sintética o natural o microcemento son los más populares.

5. Las piezas de baño, un sinfín de opciones

Las piezas de baño como el lavabo y el inodoro deben elegirse siempre de acuerdo al espacio. En cuanto al lavabo podemos encontrar los de 50cm o más y los más pequeños de 20cm. Los diseños son variados, pueden ser encastrados, de sobre-encimera o de pedestal.

Con respecto al inodoro, estos han evolucionado mucho desde los primeros. Los sanitarios de cisterna empotrada o lo aéreos son perfectos para baños pequeños, pero también están los más grandes que pueden usarlos en baños con más espacio. Eso sí, es recomendable instalar doble descarga para ahorrar agua.

6. El espejo, un complemento necesario

Puedes prescindir del bidé, pero no del espejo; éste te puede brindar muchas ventajas, entre las cuales, la amplitud. La elección de la forma y el tamaño dependerá del diseño y de los metros cuadrados. Cuanto más grande el espejo mayor amplitud, por lo que son recomendables en baños pequeños.

7. Los muebles de baño, una opción para almacenar

La altura del mueble debe ser entre 80 y 85 cm y el ancho va a depender del espacio disponible. El material seleccionado debe estar acorde con el resto del baño, pero es importante distribuir en su interior con divisiones y cajones para aprovechar el espacio y colocar enchufes para poder usar implementos como el secador o cepillo eléctrico.

8. La zona de la ducha

Debe tener un diseño cómodo y funcional, su tamaño debería estar alrededor de un metro de ancho y menos de setenta. En cuanto a la grifería debe estar por encima a la de la altura promedio de una persona, dependerá de tu gusto si la quieres por encima o empotrada en la pared. Debe haber un espacio de 60 cm de ancho para la salida y entrada a la ducha.

9. La bañera

Para colocar una bañera es necesario tener un espacio amplio. Las exentas son las más populares porque muestran sus líneas. En el caso de elegir bañera para tu cuarto de baño, debes colocar un suelo que soporte salpicaduras.

10. Puertas de baño

Las puertas juegan un papel importante en la reforma de un baño; además de complementar el diseño son muy funcionales. Existen muchos tipos de mamparas, las hay de vidrio sin perfilería o con perfiles metálicos, también las hay serigrafiadas y algunas tecnológicas que se oscurecen cuando se usan.

¿Cómo hacer la reforma de un baño según el presupuesto?

Para tener lo que queremos debemos saber cómo hacer la reforma de nuestro baño según el presupuesto. Pero debemos saber que en muchos casos el presupuesto puede variar por lo que hay que ser muy estrictos al momento de tomar decisiones. 

Lo primero a considerar en una reforma completa es el coste para remover los escombros. Por otra parte, siempre habrá que contemplar la modificación de las instalaciones eléctricas y fontanería, las cuales, pueden llegar a tener un valor del 20% del total de la obra.

En el caso del revestimiento, este debe estar en el orden de los 30 a 100€ por metro cuadrado y en función del material utilizado. Por su parte el valor de las piezas sanitarias y su instalación, podrían llegar a los 150€ más la mano de obra.

Pide presupuesto para reformar tu baño con nosotros

Esperemos que con este artículo te haya quedado más claro cómo hacer la reforma de un baño. Si quieres que te ayudemos con tu reforma y que te pasemos un presupuesto totalmente personalizado, puedes contactarnos de forma totalmente gratuita por Whatsapp haciendo click en el botón de abajo a la derecha, llamando a alguno de los teléfonos de la cabecera de esta página o por correo a través del formulario de la parte inferior de la página.